Gr. 1+2:
En este curso trabajaremos las áreas gramaticales de la lengua española que presentan especial dificultad (particularmente el uso del pasado, el subjuntivo o la diferencia entre ser y estar) con el objetivo de alcanzar el nivel B1+/B2 de competencia gramatical.
El material de referencia y la base para muchas de las clases será, entre otros, el manual Gramática básica del estudiante de español (Klett, spanische Ausgabe; ISBN 978-3-12-535513-2), que se recomienda adquirir.
Gr. 3:
Partiendo de un nivel B1, repasaremos y profundizaremos aquellos aspectos gramaticales de la lengua española que presentan mayor dificultad en el aprendizaje y la enseñanza del español como lengua extranjera, con el fin de alcanzar el nivel B2. Así, por ejemplo, después de repasar brevemente la morfología verbal irregular, se darán herramientas para entender bien las distintas perspectivas que aportan los tiempos del pasado del modo indicativo, así como del subjuntivo, a la vez que reflexionaremos sobre la diferencia entre ambos modos.
Además también repasaremos la voz pasiva y la contrastaremos con la pasiva refleja y la impersonal refleja, y nos ocuparemos de otros aspectos de la gramática de la lengua española que todavía presentan dificultad, como por ejemplo los pronombres átonos, etc.
El material base para las clases serán las explicaciones y los ejercicios de la siguiente Gramática, que hay que adquirir: https://www.difusion.com/tienda/gramatica-basica-espanol-revisada/, y que complementaremos con otras actividades.
Condiciones: Solo se puede inscribir en Agnes y participar a este curso después de haber obtenido el nivel B1 en el test de nivel obligatorio, o después de haber aprobado la MAP del Propädeutikum. |