Kommentar |
Este seminario ofrece aspectos importantes de la historia y la sociedad de varios países de América Latina para aprender a contextualizar temas políticos y culturales. Trabajaremos con textos y documentos audiovisuales. Empezaremos con la Reforma y la Revolución mexicana, para seguir con los cambios políticos y sociales que se dieron en México y Guatemala en los años 30 y 40, trataremos algunos aspectos de la evolución de México y Centroamérica durante la Guerra Fría, analizaremos la influencia de compañías transnacionales en la zona del Caribe desde los años 20, y veremos la evolución de la exportación de frutas y café con el ejemplo de Colombia o la producción de petróleo con el ejemplo de Venezuela. Nos detendremos en lo que significó el año 1968 para México y cómo se recuerda en la actualidad. Tendremos en cuenta las luchas para que se respeten los derechos de los pueblos originarios en Bolivia o México y los desplazamientos que provoca todavía hoy en día el extractivismo en Colombia. Para hacer este curso se debe haber aprobado la MAP 1 |