En este curso nos acercaremos a las producciones literarias de mujeres vinculadas a las vanguardias en España y América Latina entre las décadas de los veinte y los treinta. A través del análisis de textos poéticos, narrativos y ensayísticos, se estudiarán las estrategias formales y temáticas con las que estas autoras dialogan con los movimientos de vanguardia, desafían los modelos patriarcales de representación y exploran nuevas formas de subjetividad y lenguaje. Se abordarán figuras clave del contexto español como Maruja Mallo, Concha Méndez y Ernestina de Champourcín, y se pondrán en diálogo con autoras latinoamericanas como Norah Lange, Alfonsina Storni o Juana de Ibarbourou. Se prestará especial atención a los contextos socioculturales que hicieron posible —o dificultaron— su inserción en los campos culturales de sus países, así como a los modos en los que sus obras han sido recuperadas o marginadas en la historiografía literaria.
Die Veranstaltung wurde 1 mal im Vorlesungsverzeichnis WiSe 2025/26 gefunden: