AGNES -
Lehre und Prüfung online
Studierende in Vorlesung
Anmelden

Seminario compartido: SUR – Territorios indígenas y textualidades fronterizas - Detailseite

  • Funktionen:
  • Online Belegung noch nicht möglich oder bereits abgeschlossen
Grunddaten
Veranstaltungsart Seminar Veranstaltungsnummer 5240394
Semester SoSe 2022 SWS 2
Rhythmus keine Übernahme Moodle-Link  
Veranstaltungsstatus Freigegeben für Vorlesungsverzeichnis  Freigegeben  Sprache spanisch
Belegungsfrist - Eine Belegung ist online erforderlich
Veranstaltungsformat Blended Course

Termine

Gruppe 1
Tag Zeit Rhythmus Dauer Raum Gebäude Raum-
plan
Lehrperson Status Bemerkung fällt aus am Max. Teilnehmer/-innen
Di. 18:00 bis 20:00 14tgl.   Kamecke findet statt

digitale Veranstaltung; Blockseminar folgt (s. Kommentar)

  12
Gruppe 1:
Zur Zeit keine Belegung möglich


Zugeordnete Person
Zugeordnete Person Zuständigkeit
Kamecke, Gernot
Studiengänge
Abschluss Studiengang LP Semester
Master of Arts  Romanische Kulturen Hauptfach ( Vertiefung: kein LA; POVersion: 2014 )   -  
Zuordnung zu Einrichtungen
Einrichtung
Sprach- und literaturwissenschaftliche Fakultät, Institut für Romanistik
Inhalt
Kommentar

El seminario, compuesto en dos partes, forma parte del programa ISAP, un intercambio entre la HU y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP). La primera parte consiste en el ciclo digital de conferencias “Sur”, organizado por las universidades de La Plata, Bielefeld, Wuppertal y Berlín para sus alumnxs internacionales. En el marco del ciclo se organizarán siete conferencias, llevadas a cabo por renombradxs investigadorxs internacionales en torno al tema “Epistemologías, Estéticas y Espacios geográficos en el Cono Sur”.

La segunda parte profundizará algunos aspectos tanto geográfico-políticos como poéticos del ‘Sur’ americano bajo la forma de un seminario en bloque presencial de aprox. tres días en Berlín en julio de 2022 y contará con la participación de Valeria Añón como profesora invitada de la UNLP y de Jörg Dünne como responsable del programa. El tema específico de este bloque serán las territorialidades del Sur desde el punto de vista de las nuevas literaturas indígenas, que se manifiestan como voces cada vez más importantes en la actualidad literaria en América latina, especialmente en la región patagónica, como lo demuestran por ejemplo autorxs como Elicura Chihuailaf, Jaime Huenún, Liliana Ancalao y otrxs reprensentantes de la “poesía mapuche”.

La participación en el seminario es obligatoria para lxs estudiantes del intercambio del año académico, y abierta para otrxs estudiantes del Master interesadxs en el tema siempre que tengan buenos conocimientos del español. Las conferencias digitales de la primera parte del seminario tendrán lugar cada segundo martes del semestre de verano entre las 18 y las 20 hs (19/04, 03/05, 17/05, 31/05, 14/06, 28/06, 12/07). Las fechas del seminario en bloque quedan aún por determinar; se organizará una primera reunión preparatoria en abril. Se ruega inscripción previa al seminario con una breve carta de motivación (aprox. 1 página) hasta el 10 de abril (por e-mail a joerg.duenne@hu-berlin.de como responsable del programa ISAP).

Veranstaltungsform: digital und in Präsenz

Strukturbaum

Keine Einordnung ins Vorlesungsverzeichnis vorhanden. Veranstaltung ist aus dem Semester SoSe 2022. Aktuelles Semester: SoSe 2024.
Humboldt-Universität zu Berlin | Unter den Linden 6 | D-10099 Berlin